
Cuándo presentar una demanda por muerte por negligencia
Inmediatamente después de la muerte de un ser querido, hablar con un abogado puede estar lejos de su mente; sin embargo, es algo a considerar pronto. Si cree que la muerte se produjo debido a un accidente o agresión que fue culpa de otra persona, es posible que pueda recibir una compensación por su pérdida. Llame a un abogado con experiencia en lesiones personales para saber cómo y cuándo presentar un reclamo por muerte por negligencia.
Definición de muerte por negligencia
La muerte por negligencia y la negligencia van de la mano. La ley de Georgia define la muerte por negligencia como cuando una persona o empresa comete un acto negligente, imprudente, criminal o intencional que resulta en la muerte. Específicamente relacionado con la negligencia, el acto debe ser el resultado de una falta comprobada de utilizar un cuidado razonable cuando es responsabilidad hacerlo. Esta falta de atención debe conducir entonces al daño o la muerte de otra persona.
Situaciones comunes que dan lugar a demandas por muerte por negligencia
Los casos de muerte por negligencia ocurren con frecuencia como resultado de accidentes automovilísticos o de camiones en los que la negligencia de un conductor provoca la muerte de otro. Otras situaciones que pueden dar lugar a casos de muerte por negligencia incluyen:
- Negligencia médica
- Agresiones o tiroteos
- Colapso de edificio o estructura
- Defectos del producto
- Accidentes laborales
- Accidentes de peatones o bicicletas
Como referencia, anualmente se producen alrededor de 90.000 muertes relacionadas con negligencia médica en los Estados Unidos . Alrededor de 30.000 personas mueren cada año por lesiones relacionadas con caídas. Por supuesto, no todas las caídas o accidentes automovilísticos provocarán una muerte por negligencia. A veces, los accidentes simplemente ocurren, pero contar con un abogado de muerte por negligencia que revise y evalúe su caso le ayudará a aclararlo todo.
Cuándo presentar una demanda por muerte por negligencia
Según la ley de Georgia, usted debe presentar un reclamo por muerte por negligencia dentro de los dos años posteriores a la fecha de la muerte, en general. Pueden aplicarse excepciones, incluso cuando se produjo un delito durante la muerte.
¿Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia?
Dependiendo de la situación, un padre, el cónyuge o un hijo tendrán el derecho de presentar un reclamo por muerte por negligencia. Si no hay un padre, cónyuge o hijo sobreviviente, el representante personal del patrimonio también puede presentar el reclamo.
La indemnización irá a parar a los familiares, y si un cónyuge está involucrado en el caso, deberá recibir al menos un tercio del total de los daños, independientemente de cuántos hijos sobrevivan al fallecido.
Después de consultar con un abogado con experiencia en muerte por negligencia que usted sabe que puede obtener resultados , le presentarán sus opciones para cobrar daños y perjuicios. Puedes hacer esto de dos maneras:
- Presentar una reclamación que establezca el valor de la vida del fallecido.
- Presentar un reclamo para remediar las pérdidas financieras sufridas como resultado de su muerte, incluidos daños por su dolor y sufrimiento.
Cómo presentar un reclamo por muerte por negligencia
Comuníquese con The Dixon Firm, PC, abogados con experiencia en muerte por negligencia en Atlanta. Llame al 888-349-6611 para una revisión GRATUITA de su reclamo por muerte por negligencia. Nuestros abogados revisarán los detalles y establecerán si hubo negligencia en juego en esta trágica situación. Si se acepta su caso, recibirá orientación durante todo el proceso, sin pagar honorarios legales por adelantado, mientras se toma el tiempo para procesar esta tragedia y comenzar a sanar.